La formación online o formación a distancia se ha convertido en los últimos años en una opción cada vez más demandada para adquirir competencias y conocimientos. La demanda de modelos virtuales de aprendizaje crece a un ritmo aproximado del 30% cada año y son muchos los perfiles de las personas interesadas en esta modalidad formativa. Entre ellos, los profesionales del sector Retail enfrentan un proceso socioeconómico muy dinámico que les demanda actualizarse día tras día.

La modalidad de educación presencial tiene un gran peso en la sociedad actual, pero se dirige principalmente al sector más joven de la población. Por su parte, los directivos de cadenas, managers, mandos intermedios y los propios empleados viven una realidad muy diferente. Sus obligaciones laborales les impiden acudir a clases presenciales, por lo que la demanda de formación online alcanza el pico entre estos grupos poblacionales. Paralelamente, las exigencias de competitividad que impone el mercado suscitas nuevas formas de adaptación a una realidad cambiante.

 

Ventajas de la formación online

  • Flexibilidad horaria: la ausencia de horarios rígidos permite compatibilizar la formación con otras responsabilidades cotidianas.
  • Acceso sin desplazamientos: puedes conectarte donde quieras, pues solo es necesario un soporte informático (ordenador, móvil, tableta…) con conexión a internet.
  • Oferta educativa muy amplia: actualmente es muy sencillo y barato impartir y recibir formación online, de manera que una gran cantidad de centros educativos, escuelas de negocios o incluso profesores autónomos pueden diseñar una amplia gama de cursos adaptados a diferentes características del alumnado.
  • Metodología original: las herramientas digitales que ofrece internet dan pie a que los contenidos y, especialmente, las formas de aprendizaje sean originales, amenas e interactivas.

 

Tipos de formación online

Ahora bien, si deseas inscribirte en un curso a distancia, es necesario que valores las condiciones de tu realidad objetiva. En función de ella, un tipo de formación u otro irá más acorde para cubrir tus necesidades y objetivos. Por ello, es muy importante distinguir entre los diferentes tipos de modalidades de formación online:

 

E-learning (electronic learning)

El fundamento de este tipo de formación es el “aula virtual”. A través de una plataforma digital ofrecida por el centro docente, encontrarás materiales, foros y otras herramientas adicionales. Podrás acceder en el momento que quieras y desde donde estés para disfrutar de los contenidos audiovisuales y escritos que proporciona el profesorado. Además, normalmente existen medios directos de contacto con los profesores y foros abiertos en los que los alumnos interactúan para resolver dudas y retroalimentar la experiencia formativa. Este sistema también permite ejercicios y tests originales que conviertan la adquisición de destrezas y conocimientos en una práctica amena.

 

B-learning (blended learning)

Se trata de una combinación de formación presencial y a distancia. Es el modelo por el que ha apostado CapKelenn en su Certificación Online. En función del diseño del curso que haya realizado el centro formativo, la docencia presencial y a distancia quedará repartida de diferentes maneras. Puede ser que el contenido global del temario se distribuya porcentualmente entre sesiones presenciales, que requieren de tu disponibilidad en momentos y lugares específicos, y sesiones online. Otra opción es que el curso cuente con clases magistrales en las que el profesor sea el protagonista y seminarios prácticos en forma de talleres o ejercicios interactivos en los que los alumnos conduzcan la formación. En estos casos, la repartición de cada modalidad puede estar condicionada por este factor. En todo caso, las sesiones presenciales proporcionan un contacto natural y directo muy importante para que el profesor comprenda las dudas de los alumnos y estos, a su vez, entiendan correctamente las respuestas sin ningún tipo de medio adicional que interfiera en esa comunicación bidireccional.

 

M-learning (mobile learning)

Hasta hace unos años este tipo de modalidad no se tenían en cuenta como un tipo de formación distintiva de las anteriores. Sin embargo, cada vez más universidades y escuelas de negocio categorizan sus formaciones online en función del medio que se utiliza. En este caso, el aprendizaje se desarrolla a través del móvil o de la tablet con aplicaciones especialmente diseñadas para estos soportes digitales. En CapKelenn hemos tenido en cuenta esta realidad y también puedes obtener tu Certificación Online mediante esta modalidad. Si el e-learning suponía un salto cualitativo en la adaptación de la enseñanza a los estudiantes, el m-learning contribuye a acrecentar esa flexibilidad, de modo que solo necesitas un soporte tan liviano y cómodo como un móvil, en lugar de un ordenador.

 

Gracias a estas metodologías, adquirimos nuevas competencias y habilidades, pero la ingeniería pedagógica debe incluir una puesta en acción, unos compromisos para aplicar en el día a día. En CapKelenn lo conseguimos gracias a experiencias formativas en formato de coaching. ¿Cómo conseguir que tus empleados adquieran autoconsciencia de su trabajo y de su potencialidad? ¿Cómo lograr que sean ellos mismos los que aumenten sus KPI’s? ¿Cómo construir colectivamente un clima de satisfacción por el trabajo bien hecho? ¿Cómo obtener el mejor resultado en una encuesta de satisfacción del cliente? CapKelenn tiene muy presente estas necesidades para que los resultados de los comercios sean extraordinarios. Por ello, ofrecemos formaciones de coaching de manera presencial, semipresencial y online.

El mundo del aprendizaje se desarrolla a pasos acelerados y la tecnología garantiza una enseñanza óptima y de calidad para todo tipo de perfiles y necesidades. Está en tus manos trazar un proyecto ambicioso y seleccionar cuidadosamente los medios y la metodología que requieres para sacar el mayor provecho a tu aprendizaje.