Apple, Hermès, Schmidt Cocinas, Springfield o Vivarte. Nadie quiso perderse la que fue sin duda una de las grandes citas del año para el Retail.
La II Convención de Clientes CapKelenn reunió el pasado día 7 de abril en el único Relais & Chateaux de Madrid a las principales empresas del sector en España. Directivos comerciales, directores de área e incluso CEOs se dieron cita en Madrid para participar en una jornada interactiva comandada por Benoit Mahé, CEO de CapKelenn, y secundada por el equipo de Coaches CapKelenn.
Nadie podía imaginarse que el evento arrancaría con los coaches de CapKelenn; Viviane Huido, José Luis Escribano, Carole Vecten, Leonor Larrarte, así como Verónica Ramírez, especialista en CRM de CapKelenn, sorprendiendo al auditorio con sus anécdotas.
Contaron las historias de personas reales a las que impartieron el programa de Retail Coaching y que cambiaron radicalmente su comportamiento para obtener resultados sin precedentes. Una impactante introducción seguida de la intervención de Benoit con su historia “La sonrisa de la panadera”, en la que recordó a los presentes la importancia que tiene la atención al cliente para fidelizar. “Yo soy responsable de mi humor y también del humor de mi cliente”, aseguró al mismo tiempo que explicaba la “danza con el cliente”.
A continuación, arrancó la jornada interactiva con Benoit, quién lanzó una primera pregunta a los asistentes: “¿Qué tres cosas os gustaría que los clientes recordaran al salir de vuestras tiendas?”. A esta siguieron otras preguntas relacionadas con el Retail, que dinamizaron los grupos de trabajo y crearon interesantes debates. Seguidamente entró en la sala Hortensia Soler, coach y actriz profesional, quien interpretó a una clienta decepcionada por el trato recibido en un comercio. “Una tienda es como un escenario en el que cada elemento juega su papel”, aseguró a los presentes tras culminar su actuación.
Prosiguió la jornada con temas de reflexión sobre los retos del comercio minorista. Se habló de cómo generar confianza al cliente o la integración de las nuevas tecnologías en la relación con la clientela. Hermès compartió su experiencia sobre la introducción de las tabletas como herramienta de trabajo en sus establecimientos; Sprinter explicó su eficaz manera de informar y motivar a los vendedores durante los briefings; Merkal recordó la eficacia de sus Retail Games para disparar un KPI.
Sin duda, la clave de la jornada fue este intercambio de ideas entre los grupos de trabajo y toda la sala, que permitió abordar temas relacionados con las tiendas, los equipos, la venta etc. desde un punto de vista innovador y atrevido. A ello ayudó el ambiente de cordialidad entre los asistentes, muy abierto a compartir experiencias y conocer a otros profesionales. Todos coincidieron en que todos los sectores de retail con sus diferencias tienen las mismas dificultades y los mismos retos.
En cuanto a las novedades, CapKelenn sorprendió a los asistentes con la presentación del Nivel 2 del Programa Retail Coaching. Un programa para todas aquellas empresas decididas a profundizar en los procesos de atención al cliente en sus plantillas y que quieren conseguir la excelencia. La sorpresa final fue la magnífica actuación del grupo de Barbershop Aftershave Quartet, campeones de España de esta modalidad musical, que acompañaron a los asistentes durante el cocktail, momento en el que se fomentó el networking. ¡El colofón a una jornada extraordinaria!
Estuvieron presentes las empresas: Alain Afflelou, Apple, Dandara, Dolores Promesas, Equivalenza, Farmacias G9, Gocco, Hackett, Hermès, Interflora, La Sirena, Levis, Numero 1, Nostrum, Oro Vivo, Schmidt cocinas, Soloio, Springfield, Sprinter, SSP, Tea Shop, Uno de 50, Vivarte, Women Secret…
Pedro Flores, periodista
Comentarios
Deja un comentario